Cuidando tu salud respiratoria

Cuidando tu salud respiratoria

 

Antioquia, y en especial el Valle de Aburrá, está viviendo un pico histórico de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA). Virus como la Gripe (Influenza), el COVID-19 y, sobre todo, el Virus Sincitial Respiratorio (VSR) están circulando en niveles muy altos, afectando especialmente a los niños pequeños y saturando los servicios de urgencias.

La prevención y la identificación temprana de síntomas cobran una alta importancia en la misión de proteger nuestra salud y la de los que nos rodean a diario. Protege a toda la familia y evita que el virus se propague en el colegio.

¿Cómo Identificar una IRA? 

Síntomas Comunes:

La mayoría de las IRA se manifiestan como un resfriado común, pero debemos estar atentos a la intensidad y a las señales de alerta.

Síntomas comunes de manejo en casa:  

  • Fiebre alta (más de 38.5°C)
  • Tos persistente o flemas
  • Dolor de garganta
  • Congestión nasal
  • Decaimiento, inapetencia leve

Señales de alarma que requieren de atención por urgencias:   

  • Dificultad para respirar: Respiración muy rápida y hundimiento de costillas/pecho.
  • Coloración azulada en labios o uñas.
  • Aleteo nasal.
  • Sonidos al respirar (silbidos o ruidos extraños).
  • Imposibilidad de ingerir líquidos o alimentos.

 

Recomendaciones Clave para Evitar Contagios

 

La prevención es nuestra mejor herramienta. Siguiendo estos tres pasos, protegemos a nuestros hijos y a toda la comunidad:

A. ¡Enfermo, en Casa! (Aislamiento Responsable)

  • Si su hijo/a presenta cualquier síntoma respiratorio (fiebre, tos, moqueo), por favor, no lo envíes al colegio.
  • El aislamiento debe ser de al menos 24 horas sin fiebre (sin usar medicamentos).

B. Higiene Impecable

  • Lavado de Manos : Debe ser frecuente y durar al menos 20 segundos (cantar el "Cumpleaños Feliz").
  • Cubrir la boca y nariz con el antebrazo o con un pañuelo desechable al toser o estornudar.

C. La Vacunación es Vital

  • Asegúrate de que tu hijo/a y los adultos mayores de la familia tengan al día las vacunas contra la Influenza (Gripe) y el COVID-19. Estas vacunas no evitan el resfriado, pero sí previenen complicaciones graves y la hospitalización.

 

Cuidados en Casa para la Recuperación

 

  • Hidratación: Ofrece líquidos constantemente (agua, suero oral, sopas).
  • Control de Fiebre: Usa el medicamento que tu médico de familia haya recomendado a las dosis y horarios indicados. No te automediques.
  • Ventilación: Mantén los espacios comunes (hogar y, en lo posible, el salón de clases) bien ventilados.

La temporada de lluvias y los virus están poniendo a prueba nuestro sistema de salud. Tu acción responsable en casa es fundamental para que nuestros niños más vulnerables tengan acceso a una cama de UCI si la necesitan.



 

 

 

 

 

Suscríbete a nuestro blog

Admisiones

Montessori es un Colegio donde el respeto por el niño y su individualidad ofrece como resultado la formación de personas autónomas, libres y con grandes capacidades para actuar y elegir.

Admisiones
MDN