Es una enfermedad infecciosa producida por el enterococo llamado Salmonella Typhy transmitida de manera fecohídrica, es decir, por medio del agua o alimentos contaminados por heces de personas infectadas provocando una enfermedad sistémica grave.
Causas
Síntomas
Los síntomas de esta fiebre suelen aparecer entre la primera y tercera semana luego de la exposición al agua o a los alimentos contaminados. Algunos de ellos son:
Dolor de cabeza
Estreñimiento o diarrea profusa
Puntos de color rosado o brote generalizado
Sangrado nasal
¿Cómo evitar la fiebre tifoidea?
IMPORTANTE:
No enviar al estudiante a la jornada escolar en caso de que presente los síntomas mencionados y quedarse en casa para evitar la propagación del virus. Además, sugerimos que el estudiante regrese al colegio solo cuando el pediatra determine que el estudiante ya está en perfectas condiciones para evitar la propagación.
¡Ayúdanos a mantener un colegio saludable!
Equipo de enfermería